top of page
Buscar

Joker (2019) Dir. Todd Phillips

  • Foto del escritor: Maya Rivas - Dani Collque
    Maya Rivas - Dani Collque
  • 7 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 feb 2020

Joker es una película que tiene como único protagonista al villano y enemigo de Batman pero, al contrario de lo que se espera, no es una película de superhéroes, sino el origen y la historia personal de un personaje que ya todos conocemos.

Una de las primeras características a destacar es la oposición de esta película con las de superhéroes a las que se nos tiene acostumbrados; esto queda claramente a la vista en un primer momento por el ritmo particular del film. Si bien hay acción y violencia en el primer tramo de la película, no es llevada a cabo por el protagonista. De lo contrario, éste parece percibirse de forma pasiva, cumpliendo monótonamente con sus obligaciones diarias, cargadas de frustraciones y hechos desafortunados.

El film da un giro rotundo a partir de un hecho de violencia que sufre el protagonista durante un viaje en el tren. Es en este lugar, que se caracteriza por el movimiento y por la inestabilidad, donde comienza la transformación del protagonista y el ritmo y la violencia empiezan a aumentar progresivamente. Joker decide dejar de vivir en ese mundo soñado e imaginado que buscan crear constantemente los medios de comunicación. Hay un elemento espacial central que vive y acompaña esta transformación: la escalera del callejón. Desde el punto de vista formal, podemos ver como, en el primer tramo de la película a través de reiterados planos, este elemento es una montaña infinita de escalones, el cual el protagonista sube casi sin saber si puede llegar a la cima. Pero luego de su transformación, el protagonista pasa a dominar este espacio y es la primera vez que, en ves de subir, lo vemos bajar, mientras canta y baila, dominando totalmente la acción. Esta ficción termina estableciendo un límite difuso entre la realidad y la imaginación, este eje se desarrolla a lo largo de todo el filme pero se agudiza en la escena final donde podemos llegar a preguntarnos si todo sucedió realmente o si fue resultado de la imaginación del protagonista. Por otro lado, también esta película nos lleva a reflexionar acerca de la abundancia reciente de producción cinematográfica que tiene como eje central o constitutivo, la crisis social, la revuelta colectiva y las vivencias de los años setenta y ochenta y, ademas ver cómo es percibido un film como Joker en los distintos contextos sociales actuales. 


 
 
 

Comments


Join my mailing list

  • White SoundCloud Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by DAILY ROUTINES. Proudly created with Wix.com

bottom of page