Sinfonía para Ana (2017) Dir. Ernesto Ardito y Virna Molina
- Maya Rivas - Dani Collque
- 27 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Sinfonía para Ana es una película basada en la novela homónima de Gaby Meik. El film comienza con una grabación de Ana, para su mejor amiga Isa, contándole su situación actual, dejando ver que las separa una distancia, para luego dar pie a la historia que transcurre en los años previos al ‘76.
Lo particular de la propuesta es la narración de uno de los momentos más oscuros de la historia argentina con cierto matiz de ternura e ingenuidad, a partir de las vivencias cotidianas de un grupo de jóvenes comprometidos con la militancia política. Se nos presenta la historia de la protagonista Ana que transita su adolescencia mientras estudia en el Colegio Nacional de Buenos Aires donde se inicia en la militancia estudiantil. A lo largo de la película su actividad política va cobrando más importancia en su vida hasta que finalmente la atraviesa por completo.
Si bien la historia se centra en la vida de la joven, los directores no dejan de lado los sucesos que se fueron dando en el plano nacional, logrando reconstruir con gran detalle el espíritu de esos años. La ficción presenta varios fragmentos documentales de la época, en algunos casos de movilizaciones a las que asiste Ana con sus compañeros y respecto a las escenas filmadas en interiores, muchas de las locaciones no fueron reconstruidas sino que fueron filmadas en departamentos que aún se mantienen así desde aquellos años, tal es el caso de la habitación y el departamento donde vive el personaje de Ana y su familia. Además, gran parte del elenco está compuesto por ex-alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires que por primera vez incursionaron en el mundo de la actuación. Esta es una apuesta interesante porque permite que coincidan dos generaciones diferentes de adolescentes, los de la ficción y los de la realidad, unidos por un mismo espacio físico.
Como Ana, hubo miles de jóvenes con una historia que contar: su primer amor, sus inseguridades, su inicio y compromiso con la política, algunos pudieron contarla en primera persona mientras que otros no, entonces es allí donde películas como Sinfonía para Ana cumplen el rol sumamente importante de darles una voz para nunca olvidar lo que vivimos como sociedad durante esos años.
Comments